. La Calculadora: BOLSA

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta BOLSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOLSA. Mostrar todas las entradas

TELEFONICA SIGUE LA SENDA BAJISTA

Como bien dice el título, es muy probable que telefónica esté siguiendo una tendencia bajista. A continuación os vamos a exponer la gráfica diaria de telefónica argumentando este punto.

PER 2017: 12.7
PER 2018: 11.46

Telefónica a largo plazo tiene previsto tener un PER cada vez menor debido al supuesto incremento de beneficios los próximos años. No necesariamente se han de cumplir esas previsiones, de hecho ya no ha cumplido previsiones anteriores.

MERCADO DE LA TELEFONÍA Y PRODUCTOS AUDIOVISUALES: El producto que vende telefónica, telecomunicaciones.

* En el sector de la telefonía hay una guerra brutal de precios que está mermando los margenes de las telefónicas, con una clientela cada vez menos fidelizada, está perjudicando a los ingresos de estas compañías, incluida telefónica.

* Cada vez hay más actores fuertes en el mercado. Si antes aparecía jazztel, ahora aparecen pepephone, mas móvil, vodafone se queda con ONO y gana terreno en el mercado...

* Contenido audiovisual: Ya era una realidad con internet, las descargas se multiplican pero es que la gente además de eso. Está optando por ver youtube, donde los números en esa plataforma se multiplican cada año, está optando por netflix, HBO... Y esto está perjudicando bastante el que una persona se decida por contratar y pagar un plus por movistar.

RENOVARSE O MORIR. Esto es lo único que le queda a telefónica y parece que no lo está sobrellevando bien.

¿QUE QUIEREN LOS INVERSORES?

SU DEUDA: El mercado espera primero de todo, que reduzca su deuda. Deuda creada con adquisiciones a diestro y siniestro que le han hecho sobreapalancarse.

SU FONDO DE COMERCIO: Los inversores quieren que reduzcan el fondo de comercio, que es el sobreprecio que ha pagado la empresa por la adquisición de otras. Este ahora mismo es un 30% del patrimonio neto. Algo muy peligroso.

QUE REDUZCA SU PAY-OUT: Que reduzca su dividendo. Si... si, parece contradictorio. Pero para que la empresa suba de valor necesita reducir su dividendo. Ya lo izo a la fuerza hace unos años, pero debe bajarlo más para poder retener la mayor cantidad de ingresos y así amortizar deuda, invertir en proyectos rentables...


Telefónica, venía de un muy buen rally, iniciado en febrero, hasta que en abril entró en una tendencia lateral. En esta formó un patrón de doble techo, donde claramente se ve marcado en la línea superior. No consiguió romper el precio de los 10.50 en multitud de veces y cayó. 

Llegó hasta los 9.5 y después testó los 10.10 euros. Donde claramente se chocó de frente con una resistencia, resistencia que antes era soporte y se ven marcados con círculos amarillos.

De ahí bajó, rompió los soportes que había creado y confirmado en la zona de los 9.4 euros por acción y bajó hasta la cuota de los 8.94, dónde atravesó soportes y saltaron muchas alarmas, pero rebotó. Y otra vez pasó lo mismo!!! Los 9.5 que antes era soporte ahora es resistencia!! Esto está marcado con círculos de relleno azul. Pero aún así, no ha tocado la línea de tendencia bajista, cosa que puede que no haga nunca pero es muy probable que aguante esa zona hasta tocarla.(diagonal negra).

Entonces vemos como Telefónica está jugando con soportes y resistencias de manual. 


En el mismo gráfico, pero con velas marcadas por horas, vemos como telefónica está chocando con las resistencias anteriormente dichas, y ha creado un doble suelo por la zona de 9.20e. Lo que nos puede dar a pensar que va a subir hasta la línea de tendencia anteriormente mencionada.

Lo cual, para entrar en cortos deberíamos esperar un poco. Y a los que quieran comprar más barata la acción deberían tambien esperar a nuevas bajadas, dado que tiene toda la pinta de que va a prolongar esta tendencia bajista que está dibujando.

Y YA SABÉIS, LA MADRE DE LA CIENCIA ES LA PACIENCIA. A esperar a ver que pasa.

ARTÍCULOS RECIENTES: 

ANÁLISIS ADQUISICIÓN ABERTIS POR ACS
ANÁLISIS SANTANDER #ESTAFABANCOPOPULAR ?

AT FERROVIAL: La bajada continuará



Aquí volvemos con un análisis técnico de una de las empresas más de moda en el Ibex35. Tras el durísimo golpe que le ha provocado el brexit a las bolsas europeas, vamos a analizar la cotización de la empresa favorita de muchas casas de análisis.




Tras haber alcanzado máximos en 23.32 la emrpesa ha bajado muy notoriamente. Vemos como antes del brexit se estaba formando un hombro cabeza hombro. Cuando se ganó el NO REMAIN  en UK, las acciones de la empresa llegaron a tocar el suelo de 15 euros, donde vemos que anteriormente tubo un suelo de donde partió el rally alcista hasta los máximos anteriormente mencionados.

En mínimos la acción rebotó con fuerza y ya cotiza en los 17.395 euros la acción. ¿Pero continuará esta racha? La acción hoy se jugaba superar los 17.2 que anteriormente fueron un suelo para formar el HCH. Pero a ultima hora ha conseguido superar sin problema.

La acción claramente tiene formada una tendencia bajista, la cual le va a costar de superar, más después del BREXIT que le va a mermar o ralentizar su crecimiento. Además de debilitar sus ingresos debido a la depreciación de la libra esterlina.

Con que, en referencia a la cotización a corto plazo, recomiendo vender acciones debido a que muy probablemente entre mañana 30/06 y el comienzo de mes 01/07 vaya a haber una buena corrección a la baja (recordad que la acción viene de tocar los 15 euros y ha rebotado hasta 17.39 euros.

ANÁLISIS SEMANAL: ibex35

Venimos de esta entrada, la última que publicamos acerca de análisis técnico del ibex35

En ese análisis dijimos que al IBEX le tocaba corregir y así lo hizo, pero rebotó en los 10.000 puntos, buena señal para los alcistas dado que esa zona es bastante propicia a los rebotes y es considerada una resistencia bastante buena. Con lo cual muchos inversores van a basar sus estrategias semanales en base a ese punto para invertir.

Entonces vemos que los 10.000 puntos es el primer punto de referencia en el selectivo español y que de perder esa zona probablemente nos fuéramos a zonas más profundas como hemos visto en otras ocasiones como los 9.800-9.600 puntos.

Hay que tener en cuenta que estas dos ultimas semanas han sido bastante tranquilas en cuanto a las noticias negativas.

¿Pero se ha difuminado el riesgo de caídas más fuertes en el ibex35?

Ibex35: Análisis técnico            Fuente de la gráfica: eleconomista
Como veníamos advirtiendo en la entrada anterior, tenemos una clara tendencia bajista a corto-medio plazo que se ha de superar si se quiere que el ibex continúe la senda alcista. En las primeras sesiones de la semana va a afrontar esta zona clave que de no superarla bajará con fuerza hasta los 10.000 y muy probablemente la penetre con fuerza, porque si os fijáis la cotización va a hacer un amago de doble techo y es un patrón claramente bajista (patrones alcistas y bajistas de la bolsa). 

Esta semana pasada, han sucedido varias cosas que creo que marcarán negativamente el sentimiento del inversor en las siguientes compañías: 

  • OHL: Ha realizado su ampliación de capital. A priori con éxito, pero ya se sabe, ahora hay mucha más volatilidad hasta que las acciones pasen a inversores fuertes.
  • Repsol: Ha presentado su plan estratégico, siguen empeñados en mantener el dividendo para atraer y contentar a sus inversores. Después de despedir a miles de personas solo piensan en que cuando el crudo suba a 50 dolares van a recuperar dividendo.... (Talisman su nueva adquisición tiene un coste del barril entre los 40-50 dolares, con lo que la cotización del precio del crudo por debajo de este precio les perjudica, y les conlleva a tener pérdidas)... ya hablaremos más adelante de este caso.
  • Abengoa: ha aprobado su ampliación de capital que se llevará a duplicar su capital en valor de mercado. Recomiendo leer estas dos entradas anteriores sobre el caso abengoa: PUFO ABENGOA  Y REVALORIZACIÓN O DIRECTOS A 0
Con lo cual nos vemos en una situación, bastante incierta, pero a mi juicio, creo que cuando acaricie la zona de la raya marcada en la imagen, esta caerá hacia abajo. Cabe destacar que si sobrepasa esta raya con mucha fuerza podemos ver la cotización subir hasta los 10.500-10.800 perfectamente.



ibex35: ¿invertir en bolsa o esperar? #rebote

Después de esta magnífica semana bursátil donde todos los selectivos mundiales han rebotado con fuerza, en nuestro caso, el Ibex35 se anota una subida semanal del 7,35% 

Muchos expertos dicen que la bolsa seguirá subiendo, y habrá un rebote algo más prolongado hasta los 10.500 puntos aproximadamente. Pero desde Calculadoraenmano no estamos tan seguros de esto y nos aventuramos a decir que a lo mejor los rebotes ya han llegado a su fin, y han agotado su fuerza. 


¿Porqué afirmamos esto?

En la gráfica que a continuación vamos a mostrar, extraída de bolsamania.com nos da una visión alcista sobre la bolsa española. 



Vemos como el valor del selectivo ha superado los 10.000 puntos y así continúa su subida hasta la fecha de hoy. Pero se ha de tener en cuenta que la bolsa es muy pilla y puede llevarnos a malentendidos. 

Con esto quiero decir: 



La bolsa española ha rebotado desde los 9.200 puntos y ahora cotiza por encima un 7%. Esto es mucho y los mercados no son tontos. Pese a que existe una posibilidad bastante alta de que el hipotético rebote continúe... claramente se aprecia que ha de haber una corrección a la baja, al menos que esté en lateral varios días para asimilar tales subidas.

Justo en los precios de ahora se puede ver en los círculos rojos como es una zona clave, y que desde este punto ha rebotado con fuerza SIEMPRE o ha caído. Pero... Hemos alcanzado esta zona desde un rebote por debajo. ¿Cómo actuará la bolsa entonces?




Todo es impredecible, porque el rebote ha tenido muchísima fuerza. desde los 9.200 puntos nadie duda que hay un suelo que si no se penetra con fuerza, nadie se imagina que la bolsa vaya a bajar más.

La raya diagonal del medio de las 3 de esta gráfica 3, es la raya que se mostraba en la gráfica de www.bolsamania.com, claramente el ibex35 ha sobrepasado esta zona. Pero la raya superior muestra como no ha superado la tendencia bajista y se enfrenta a más bajadas pues posiblemente ha llegado a uno de los máximos decrecientes de esta tendencia.

CLAVES DE LAS PRÓXIMAS SESIONES 11/10/2015

  • EL IBEX35 VIENE DE UN FUERTE REBOTE, EN EL QUE HA HABIDO FUERTES COMPRAS Y PUEDE QUE EL SELECTIVO ESPAÑOL CORRIJA PARA CALMAR LOS ÁNIMOS.
  • LA COTIZACIÓN ACTUAL ESTA EN UN PUNTO CLAVE. UNA FUERTE RESISTENCIA Y UN FUERTE SUELO(ANTERIORMENTE). LO SABEMOS PORQUE ESTE PUNTO HA SIDO CRUCIAL EN ANTERIORES SITUACIONES. 
  • LA COTIZACIÓN ESTÁ EN UN MÁXIMO DECRECIENTE, COSA QUE INCITA A PENSAR QUE LAS CAÍDAS SE PROLONGARÁN. 

OHL caída libre

Fuera los comentarios acerca de sus chanchullos, me gustaría hoy analizar a OHL. Sus acciones, como muchas otras empresas del Ibex35 ya pierde la mayoría de su valor desde máximos alcanzados años atrás.



La acción está en caída libre desde los 20,771, hace casi un año y poco. Actualmente ha rebotado con fuerza junto al ibex 35, y acaba de realizar una ampliación de capital además de alguna desinversión forzada.

Su minimo es de 6,721 y habría que mirar si el precio de la acción vuelve a caer en esa zona y consigue rebotar creando un doble suelo o bien sigue en caída libre. A mi parecer este rebote es debido a la sobreventa.

Muchos valores del selectivo español se han visto beneficiados de un rebote por sobreventa, junto al rebote de las materias primas que tanto estaban lastrando a las empresas.



Opinión: Venta fuerte

IBEX 35, ¿HASTA DONDE?

Hoy el selectivo español va a más y se apunta una subida de casi el 3,5% y supera los 9.900 puntos. Todo indica a pensar que se ha formado un suelo en los 9.200 puntos, pero ¿es la definitiva esta subida? 

La verdad es que se han cumplido algunos patrones alcistas, que nos  indican a pensar que se ha creado un suelo. "Lo que muchos expertos invitan a seguir aumentando la exposición recomendada en bolsa"

Las materias primas han subido con fuerza este lunes lo que ha ayudado a dar impulso a esta sesión de bolsa alcista. Para añadir más euforia la agencia Standard&Poor's elevó el rating de España de BBB a BBB+ lo que significa un alivio bastante grande para la deuda española que no para de reducir su prima de riesgo y conseguir así estabilidad financiera.

IBEX35, análisis técnico elaboración propia. app.eleconomista.
Lo que yo por contra pido precaución y fijarse en esta gráfica que os he adjuntado. Como se puede apreciar en los 9200 puntos existe un doble suelo, este es fundamental para el ibex35, casi siempre ha rebotado en estos niveles y no ha sido menos esta semana pasada lo volvió a hacer con fuerza. Pero vemos que si no se superan los 10.350 puntos no hay motivo alguno para que pensemos que la bolsa española esté siguiendo una tendencia alcista. 

Fijaros en la linea de máximos decrecientes desde agosto como estos cada vez son a niveles más bajos, y aún con este rebote que puede ser una de las subidas más fuertes del año, no hay que precipitarse dado que le quedan bastantes resistencias que romper.

Para los inversores más agresivos y que quieren anticiparse a los acontecimentos, pueden arriesgar, comprar y esperar a que se superen los 10.350 o bien esperar a como reacciona el mercado para tomar posiciones una vez 'se confirmen las buenas noticias'


Entradas recientes:

TENDENCIA BAJISTA es sinónimo de ARCELORMITTAL

En épocas de recesión las materias primeras se contraen, debido a la bajada del consumo. ¿Pero si las materias primeras bajan porque no se beneficia de esto Arcelormittal? 

Existen tres razones:


  • Fuerte competencia china que esta comiéndose las posibilidades de crecimiento de la empresa Arcelor Mittal.
  • En épocas de recesión se contraen las obras y por consecuencia las ventas.
  • Búsqueda alternativa de productos igual de duros y resistentes por otros iguales pero más ligeros.

Y así lo refleja su gráfica, un análisis técnico realizado en la aplicación de gráficas interactivas del economista que he realizado lo muestra claramente.



En la gráfica se ve como la tendencia es claramente bajista, ahora mismo esta sobre la línea de la tendencia, incluso la ha llegado a travesar y la cotización se sitúa  por debajo de la linea por muy pocos céntimos. 

Pese a que la cotización al haber bajado tanto parece que esta barata, ahora mismo no vemos una entrada a largo par la empresa. Para especuladores es perfecta la situación que pueden estar buscando un fuerte rebote hacia la zona de los 5-6 euros, que la verdad... muy difícilmente alcanzará.

Con lo cual aconsejo a inversores que estén dentro de la empresa y que tengan fuertes perdidas a esperar, es lo único que les puede dar esperanza, a los que hayan comprado recientemente les aconsejo salir de la empresa cuando ellos crean conveniente (si están especulando) o esperan a recuperar algunas pequeñas perdidas. Pero en general hasta que no rompa resistencias y empiece a cotizar sobre los 6-7 euros y los mantenga, no hay nada que me incite a pensar que la empresa retomara ninguna senda alcista.

ABENGOA: AT, ¿REVALORIZACIÓN O DIRECTOS A 0?

Cómo ya hablamos de la empresa ABENGOA S.A y este artículo tubo bastante acogida ahora volveremos a comentar algo sobre la empresa. Pero esta vez sobre su cotización y haremos un breve análisis técnico. 


SI NO LEÍSTE EL ANTERIOR ARTÍCULO AQUÍ OS DEJO UN ENLACE: ABENGOA, UN PUFO A LA VISTA

Y ES QUE COMO COMENTÁBAMOS LA EMPRESA NO ATRAVIESA SUS MEJORES MOMENTOS Y ESTÁ EN UNA SITUACIÓN CRÍTICA. 

Resulta que su cotización ha pasado de 4.693 de máximos en Agosto del 2014 a 0.730 céntimos de euro el septiembre del 2015.

Como se ve en la raya superior los máximos desde entonces van decreciendo lo que claramente expresa una tendencia bajista clara, pero no solo eso, este canal bajó a otro subcanal que es el en el que está cotizando ahora. 

En la zona de los 2 euros presentaba una fuerte resistencia que rompió con muchísima fuerza y que incluso abrió un gap bajista en la acción. 

Desde entonces, la acción ha continuado su andadura a la baja hasta un mínimo de 0.730 céntimos de euro. Si os fijáis, la acción ha intentado llegar a esa zona para tocar mínimos pero siempre ha rebotado de manera brusca. Con lo que detectamos un fuerte SUELO.

De ser cierto que se ha creado este suelo puede ser posible ver la acción rebotar hasta la zona roja marcada en la imagen adjunta. 

¿PERO QUE FACTORES SE HAN DE CUMPLIR? Ahora mismo la empresa esta organizando una ampliación de capital por un importe equivalente a su valor total de mercado, una brutalidad, pero nos encontramos en que habrá un nuevo cambio de manos en la dirección que puede que revierta la negativa situación de la compañía.

Las probabilidades hablan de que muy probablemente la acción caiga de nuevo a la zona de 0,70 céntimos y ahí entra en juego los nervios y confianzas de cada inversor. Quebrará la empresa o saldrá a reflote... Esta empresa la catalogaría como un CHICHARRO en toda regla. Pero de aguantar la zona en la que cotiza a precios de hoy, provocaría ese revote por sobreventa que atraviesa la empresa desde hace varios meses.


ES UN TODO O NADA POR LA EMPRESA QUE SE LA JUEGA TODO ESTOS PRÓXIMOS MESES.

ABENGOA, UN PUFO A LA VISTA

No hay nada más cruel que el mercado financiero internacional, cuando las cosas van mal, el primero en abandonar el barco siempre es el dinero. Y esto es lo que esta pasando con $Abengoa, que no es la excepción pese a que mucha gente la proteja con uña y dientes.

Cuando una empresa pasa de valer 4.26 euros a 0.77 euros en tan solo un año algo quiere decir, osea que olvidaros de que esta empresa es la mejor y que es la gallina de los huevos de oro. Ya viene de antes la gran cantidad de pufos que tiene esta empresa que ahora mismo están explotando todos a la vez y pinta muy mal para esta empresa. A continuación algunos titulares de la prensa española TODOS MUY RECIENTES:

Batacazo en Abengoa: los acreedores ponen a la venta parte de su deuda a precio de derribo

Leer más:  Batacazo en Abengoa: los acreedores ponen a la venta parte de su deuda a precio de derribo - elEconomista.es  http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7011044/09/15/Las-acciones-de-Abengoa-retoman-las-caidas-y-pierden-el-nivel-de-un-euro.html#Kku82CNOqtHJlOmJ

Alerta de impago en Abengoa: el interés del bono a 6 años se dispara al 286%

Leer más:  Alerta de impago en Abengoa: el interés del bono a 6 años se dispara al 286% - elEconomista.es  http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7018231/09/15/Un-inadmisible-interes-del-285-alerta-del-impago-de-Abengoa-en-2016-.html#Kku8ILe5euiZFXaY

Un despacho estadounidense demanda a Abengoa en Nueva York
http://www.elconfidencial.com/empresas/2015-09-18/merrill-lynch-y-citi-ponen-a-abengoa-al-borde-del-abismo-ante-el-inminente-riesgo-de-impago_1024365/ 


La deuda de abengoa ha sufrido grandes descensos en su valor lo que la gente no sabe o se deja engañar es que ese es el valor que el mercado le da a la deuda si la quieres cobrar ya. Es como un mercado de deuda y esta tiene una cotización. Nada más la empresa emita la deuda esta tiene un valor de 100 y esta se va moviendo según su prima de riesgo. Dependiendo del riesgo de impago la deuda sube o baja.


P.E; Si la solvencia de la empresa crece, es decir aumenta sus beneficios, ratios de líquidez, baja su deuda... el valor del a deuda aumentará su valor. Si el valor del a deuda es de 125, significa que yo puedo vender esa deuda al mercado y ganar un 25%. Por contra si tu tienes 1000 euros en abengoa y los cobras ahora mismo, solo cobrarías 400 euros, perdiendo así un 60%.




Lo que sucede es que si llega el vencimiento de la deuda, cobraremos lo firmado en el contrato. Es decir esta se emitió el 2010 y la voy a cobrar ahora en 2015 me pagarán esos 1000 euros que invertí. Lo que significa que los inversores de deuda si la empresa no quiebra no han de sufrir por perder sus inversiones. Lo que sí existe el riesgo de impago.

Del mismo modo que si en el bono, el que se vendió en 2010 pone que hay un interés nominal del 5%, este se seguirá cobrando en los vencimientos señalados en el contrato.


Lo que estas noticias son un claro síntoma de que la empresa no va nada bien. Añadiendo que llevan ya varias ampliaciones de capital, han realizado algunos slips ( que simplemente es camuflar el valor de la compañía con el aumento o disminución del numero de acciones de la empresa), se suma la ultima ampliación de capital de 650 millones de euros.

¡¿PERO QUE DIABLOS?!

Si abengoa tiene una capitalización financiera de 640 Millones de euros.... ¡van a doblar su capital! En que cabeza entra que una compañía que esté bien tenga que ampliar capital por el total de lo que vale en bolsa. Esto es una locura y una muestra más de que la empresa no esta nada bien.Se sopesa que el grupo de inversiones Blackstone estaba detrás de Abengoa para entrar en su capital pero recientemente este grupo de inversiones (buitres) ha desmentido dicho rumor.

Abengoa vuelve a desplomarse: HSBC le retira el respaldo y Blackstone desmiente los rumores 

Estos son los ratings crediticios que tiene ABENGOA pese a todo el revuelto que hay a su alrededor. y a continuación una imagen de sus vencimientos de deuda corporativa.

Ratings crediticios

Evolución de los ratings
RatingPerspectivaUltima revisiónAnterior Rating y Perspectiva
Moody´sB2Estable02/03/2015B2 / Estable
Standard & Poor´sB+Estable03/07/2015B / Positiva
FitchBEstable19/03/2015B+ / Negativa

Detalle y evolución de la deuda

Como se puede ver, dicen que el vencimiento de deuda el 2015 es de 952 millones de euros y que el de  2016 es de 666 millones de deuda. Y la proxima ampliación de capital es de 650 millones de euros... (Relacionar conceptos...) 

Los problemas de la empresa a priori, si no tiene errores contables, no son de facturación y de beneficios ya que la empresa en esos puntos presenta bastantes fortalezas (si no hay chanchullos contables como otras empresas españolas...........) 


Lo que es dificil de creer es que una empresa que ahora mismo vale 650 millones de euros en el mercado, tenga una deuda neta total de 6.985 millones de euros. Auguro un difícil futuro para abengoa que va a sufrir mucho. Esta ampliación de capital le va a dar oxígeno, pero no va a solucionar los problemas de la empresa, ya que es un parche más de los muchos que ya ha realizado la empresa. La única vía para abengoa es la desinversión de activos e inversiones de la empresa y venderlos a poder ser al mejor precio. Aunque lo tendrán complicado dado que todo el mundo ve las dificultades que esta atravesando la empresa. 
Algunos pensarán y me dirán que la empresa tiene cash-flow positivo, y es cierto, pero entonces ¿porque ahora quieren hacer una ampliación? Algo falla y el dinero lo huele. Por eso se fue.

5 SINTOMAS DE QUE HAY QUE PENSARSELO 2 VECES CON ENCE

Estos días he estado leyendo noticias sobre ENCE, primera empresa maderera-forestal europea en el sector de eucalipto. Actualmente cotiza en el mercado continuo español y este año 2015 ha presentado unos muy buenos resultados que le han hecho salir de perdidas del 2014, lo que ha generado mucha expectación a lo que su cotización se refiere. 

Una de las cosas que he aprendido estos años en bolsa es que has de coger con pinzas todo lo que te digan de una empresa. Tanto para lo malo como para lo bueno.

SINTOMAS QUE ME HACEN ESTAR ALERTA EN ENCE: $ ENCE



En este simple análisis gráfico hecho por mi con las aplicaciones de eleconomista, vemos como en 2014 ha subido como la espuma hasta un máximo de 3,655 euros pero que a partir de ahí ha estado en una situación lateral-bajista en la que ha probado algunos soportes clave.

  1. Es una empresa que depende mucho del precio de las commodities. En concreto del precio de la madera y otras commodities para crear biomasa.
  2. Movimiento que pide el cierre de la planta de Pontevedra, golpe bajo para una empresa que podría mermar y mucho sus resultados. http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2015/06/20/cientos-personas-piden-pontevedra-cierre/1263533.html
  3. Desde 2014 presenta un gran rally vertical en bolsa que se ha agotó este 2015.
  4. Tendencia lateral bajista en 2015, poniendo a prueba soportes y resistencias.
  5.  MUCHOS ANALISTAS HABLAN DE ELLA:  cuando muchos analistas hablan de una compañía... o hay argumentos solidos o no te fíes.

Mi conclusión es coger con pinzas lo que te diga la gente de una compañía. Yo me mantendría al margen hasta ver que pasa con la empresa o simplemente observar el precio de la madera de eucalipto ( entre otras) a ver que dirección toma su valor, dado que China no esta ayudando a que las materias primas se revaloricen.