Buenas, aquí va mi primera publicación relacionada con la bolsa.
Ayer día 1 de Julio fue el primer día de cotización de Caixabank como banco bajando un 1.1%. En su primer día de cotización S&P y Moody’s elevaron el ‘rating’ a nivel de A+. Una muy buena señal de que la confianza en esta compañía está en aumento. Además otra cosa, que al menos a mí, me transmite confianza es que Carlos Slim esta aumentando su participación en el banco y este Junio de 2011 se ha convertido en el máximo socio del banco con un total de 28 millones de euros ( 6,17 millones de títulos en su propiedad)
Actualmente su cotización es lateral-bajista(a corto-medio), como se aprecia en la imagen adjunta pero que a largo plazo se aprecia como la cotización ha ido subiendo siguiendo perfectamente su línea de tendencia alcista y ahora se está tomando las cosas con calma, es decir, que lo más probable es que no suba ni baje mucho hasta que “toque” la línea de tendencia principal.
Resistencia 1: 4.94 Soporte 1: 4.62
Resistencia 2: 5.25 Soporte 2: 3.87
Actualmente Caixabank no tiene muchos negocios en el exterior, básicamente su negocio se centra en España, y es lo que va a tratar de conseguir en estos próximos años. Tiene gran potencial de expansión y con buenos socios como Slim. Este banco tiene unos niveles de liquidez aceptables, en comparación con los demás bancos del país.
CaixaBank tiene unos beneficios de 1.554,30 millones de euros una cifra interesante si se tiene en cuenta que mayoritariamente solo tiene activos en España, aunque se prevé que este 2011 los beneficios se reduzcan aproximadamente entre un 5 i un 10%. Un dato importante es que nos ofrece un dividendo del 5% y lo abona trimestralmente (en septiembre abonara una cantidad de 6 céntimos por acción y en Diciembre otros 6 céntimos). Caixabank no es solo alegría, también tiene negocios que no les ha ido tan bien. Entre estos activos que ellos mismos denominaron como malos está inmobiliaria colonial que pasa una pésima situación y sus acciones en está crisis se han depreciado mucho (mucho de verdad).
En conclusión: Este es un valor seguro para invertir a largo plazo si las cosas no se ponen muy mal para España y si los directivos no hacen ninguna locura, como suele verse últimamente en algunas empresas. Yo considero que es un valor a seguir y tener en cartera... y vosotros?
No hay comentarios:
Publicar un comentario