. La Calculadora: Antena 3 entra en el radar.

Translate

Antena 3 entra en el radar.

Este análisis que voy a presentar es bastante subjetivo pero si se piensa bien tiene su lógica. Recientemente, y como muchos de vosotros ya sabéis canal cuatro (propiedad de telecinco) ha cerrado algunos programas de bastante audiencia como el hormiguero y tonterías las justas que ahora pasan a ser propiedad de antena3 y que sin lugar a dudas esto va a permitir aumentar el liderazgo de las cuotas de audiencia de la cadena.
Y, ¿Os habéis fijado en el abuso que está empleando Antena 3 de la publicidad? Esto esta claro que está aumentando el descontento de su audiencia pero lo más seguro que está aumentando los ingresos (a corto plazo al menos). Y es que veo la posibilidad de entrar en antena 3 cuando por supuesto el gráfico nos de señales de compra, que será muy pronto lo más seguro puesto que estos comentarios anteriormente dichos se tienen muy en cuenta en los inversores (especulativos por supuesto).
Y bueno… el 28-07-2011 se publicaran los resultados del primer semestre del año y veremos en que dirección va la empresa.
En su anterior informe, Enero-Marzo del 2011, se ve que tuvo unos beneficios netos de 19 millones de euros.

Aquí pongo algunos comentarios de la misma empresa sobre sus resultados:

Ingresos netos: Los ingresos netos del Grupo en el primer trimestre de 2011 crecen un 5,6%
respecto del mismo periodo de 2010, alcanzando los 203,8 millones de euros
frente a los 192,9 millones de euros obtenidos en el mismo periodo de 2010
gracias al crecimiento de la propia cuota de mercado del Grupo Antena 3. Los
otros ingresos disminuyen un 28,9% respecto del mismo periodo de 2010 por la
disminución del consumo en materia de sms y 905.
Según estimaciones internas, en el primer trimestre de 2011, la evolución del
mercado publicitario de medios convencionales, fuente principal de ingresos
del grupo, ha sido ligeramente negativa respecto al mismo periodo de 2010.

Gastos de explotación:
Los gastos de explotación acumulados a marzo de 2011 se incrementan un 4,1%
respecto del mismo periodo de 2010.
Este crecimiento se debe principalmente a la inversión en la programación de
televisión que ha permitido incrementar la audiencia del Grupo Antena 3 del
primer trimestre de 2011 en 1,7 puntos porcentuales respecto del mismo
periodo de 2010. También se ha registrado un incremento en las amortizaciones
de películas de cine

Flujos de caja y situación de la tresoreria: A 31 de marzo de 2011 el flujo neto de efectivo de actividades de explotación
es positivo por importe de 59,0 millones de euros.
La deuda bancaria neta del Grupo es de 60,0 millones de euros frente a los 99,8
millones de euros de diciembre de 2010, lo que supone una reducción de la
deuda neta de 39,9 millones de euros. En la misma fecha de 2010 la deuda
bancaria era de 146,9 millones de euros

Evolución de su audiencia: La audiencia media acumulada a marzo de 2011 del Grupo Antena 3 ha sido del
16,8%, siendo el Grupo que más crece respecto del mismo periodo del año
anterior (+1,7 puntos). La audiencia individual del canal Antena 3 ha sido del
11,4% con una tendencia positiva en la franja de tarde.
Respecto a los canales complementarios, en el primer trimestre de 2011
Antena.Neox sigue liderando en el target comercial, con una cuota de
audiencia del 3,3% y mantiene el segundo lugar en el target total individuos
con una cuota del 2,5%.
Antena.Nova ha incrementado sus cuotas de audiencia en el acumulado a marzo
de 2011 respecto del periodo acumulado 2010. Su cuota en el target total de
individuos es de 1,6% mientras que en el target comercial se sitúa en un 1,8%.
Nitro sigue teniendo una evolución positiva en este primer trimestre de 2011
mejorando sus cuotas de audiencia respecto al trimestre anterior alcanzando
una cuota de audiencia del 1,3% tanto en el target comercial como en el total
individuos.

Después de revisar su situación fundamental muy superficialmente voy a hacer un pequeño análisis técnico del gráfico de su cotización. Primero debo deciros que su precio objetivo está fijado en 7 euros y su precio actual es de 5.31 es decir que tiene un potencial de revalorización del 25%. Pero de estos precios objetivos más vale no fijarse mucho. Se estima que su PER sea de 9,65 en 2011, una disminución significativa sobre el 2010 ya que era de 13.

Mirar la imagen adjunta para ver como se ha realizado este análisis técnico:

• Vemos como la cotización ha estado verdaderamente muy castigada pues ha bajado en picado estos últimos meses. Todo por las malas expectativas de los beneficios de todas las empresas televisivas pues se preveía que los ingresos provenientes de la publicidad se iban a ver reducidos muy considerablemente. También se ve como a corto plazo no ha vuelto a bajar a los mínimos de este mes.
• Como se observa el precio reboto en los 4.86 viendo un soporte bastante importante y que nos da esperanzas para que el precio no siga bajando ( como mínimo a corto plazo).
• Las primeras resistencias se encuentran en 5.81 y 6.66 si se sobrepasan estas se puede convertir en un período alcista a corto-medio plazo.
• El indicador estocástico nos da señal de compra aunque yo recomiendo precaución y aplazar compras hasta que el gráfico no rompa los 5.81
• El Williams % R no nos dice nada y el RSI que no he puesto en la imagen tampoco nos da información relevante. Es decir que no hay sobre compra ni sobreventa.



Información extraída de: http://www.grupoantena3.com/nuevaa3tv/doc/1TRIM2011CNMVok.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario